Coches SEAT de segunda mano

Encuentra tu SEAT de segunda mano al mejor precio (503)

Seat
location
Buscar por marca, modelo...
Seat
Marca
Modelo
Seat

Ordenar por
Más relevantes
/icons/adHelp.svg

¿NECESITAS AYUDA?

Si tienes dudas sobre algún coche llámanos al 911 675 054

LLÁMANOS

Coches SEAT de segunda mano

SEAT es una de las marcas automovilísticas más reconocidas en España y Europa, con millones de unidades vendidas en todo el mundo. Es sinónimo de diseño vanguardista, tecnología avanzada y fiabilidad, destacando especialmente en seguridad, eficiencia y confort.


Fundada en 1950 en Barcelona, SEAT se ha consolidado como una opción líder en el sector automovilístico, ofreciendo vehículos que combinan rendimiento, comodidad y tecnología de última generación. En el mercado de coches de segunda mano, SEAT destaca por su fiabilidad, bajo consumo y una excelente relación calidad-precio. Gracias a estos atributos, SEAT se ha convertido en una de las marcas más valoradas en el sector de ocasión.


¿Por qué comprar un SEAT de segunda mano?

Comprar un SEAT de segunda mano es una decisión inteligente por diversas razones:

  • Fiabilidad comprobada: SEAT cuenta con una gran reputación por fabricar coches duraderos, con una baja tasa de averías y mantenimiento accesible.
  • Valor de reventa: Los modelos SEAT mantienen un buen valor en el mercado de segunda mano, gracias a su diseño moderno, eficiencia y tecnología avanzada.
  • Amplia disponibilidad de repuestos: Encontrar piezas originales para un SEAT es sencillo y económico, lo que reduce considerablemente los costes de mantenimiento.
  • Eficiencia de combustible: SEAT ha desarrollado motores eficientes y optimizados, ideales para quienes buscan ahorrar en consumo sin perder potencia ni prestaciones.
  • Innovación tecnológica: Modelos de SEAT como el Ibiza, León y Ateca destacan por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción, conectividad y seguridad.


¿Cómo se compara SEAT con otras marcas en coches de segunda mano?

A la hora de elegir un coche de segunda mano, es importante considerar factores clave como la fiabilidad, el coste de mantenimiento y la seguridad. SEAT destaca en todos estos aspectos, convirtiéndose en una de las mejores opciones del mercado de ocasión.

Aquí te mostramos una tabla comparativa donde puedes ver cómo SEAT se posiciona frente a otras marcas en el segmento de coches de segunda mano:


Marca

Fiabilidad

Costes de Mantenimiento

Seguridad

Consumo de Combustible

Tecnología Incorporada

Comodidad Interior

SEAT

Alta

Bajos

Muy Alta

Eficiente

Avanzada

Alta

Toyota

Muy Alta

Bajos

Muy Alta

Eficiente

Avanzada

Muy Alta

Mazda

Muy Alta

Bajos

Alta

Eficiente

Competente

Alta

Ford

Alta

Medios

Alta

Variable

Básica

Alta

Volkswagen

Alta

Medios

Alta

Variable

Competente

Alta


SEAT es una marca equilibrada en los principales aspectos que buscas en tu próximo coche de segunda mano. En OcasionPlus, disponemos de un amplio stock de coches SEAT de ocasión, segunda mano y km0 en más de 90 centros distribuidos por toda España.


Fiabilidad

La fiabilidad es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un coche de segunda mano. Un vehículo fiable garantiza tranquilidad, menos gastos inesperados y una inversión más rentable a largo plazo. SEAT se ha consolidado como una de las marcas más confiables del mercado, gracias a la calidad de sus materiales, su ingeniería optimizada y su durabilidad.


A continuación, comparamos SEAT con otras marcas populares en términos de fiabilidad, para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades:

  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas cuentan con modelos altamente fiables, con vehículos como el SEAT León y el Toyota Corolla que han destacado por su rendimiento y durabilidad. Toyota tiene una ligera ventaja en cuanto a tasas de avería más bajas, pero SEAT ofrece mecánicas eficientes con repuestos accesibles y fácil mantenimiento.
  • SEAT vs Mazda: Mazda ha mejorado en fiabilidad en los últimos años, pero SEAT sigue siendo una opción más estable en términos de durabilidad y coste de mantenimiento. Modelos como el SEAT Ibiza han demostrado ser resistentes y confiables con el paso del tiempo.
  • SEAT vs Ford: Ford presenta una fiabilidad media, con algunos modelos que han tenido problemas en transmisión o componentes electrónicos. SEAT, en cambio, ha mantenido una calidad de fabricación consistente, con motores eficientes y menos incidencias mecánicas.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen y SEAT comparten tecnología, ya que ambas pertenecen al Grupo Volkswagen. Sin embargo, SEAT tiende a ofrecer vehículos más accesibles con menores costes de reparación y mantenimiento, manteniendo altos estándares de calidad.


En el mercado de coches de segunda mano, SEAT se ha consolidado como una opción fiable, con bajos costes de mantenimiento y una gran durabilidad a largo plazo. Por ello en OcasionPlus te ofrecemos un stock de más de 600 SEAT de segunda mano, ocasión y km0.


Costes de Mantenimiento

El coste de mantenimiento es un factor clave a considerar en un coche de segunda mano. Un coche con repuestos accesibles y bajo coste de reparación supone un gran ahorro económico, sobre todo para aquellos que buscan minimizar gastos a largo plazo. SEAT destaca como una de las marcas con mantenimiento más accesible, situándose al nivel de Toyota y Mazda, mientras que otras marcas pueden ser más costosas en este aspecto.


A continuación, comparamos SEAT con otras marcas en términos de mantenimiento:

  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas tienen costes de mantenimiento bajos, con repuestos accesibles y una gran red de talleres especializados. Toyota tiene una ligera ventaja en términos de menor frecuencia de averías, pero SEAT ofrece costes de reparación asequibles y una mecánica sencilla de mantener.
  • SEAT vs Mazda: Mazda mantiene costes de mantenimiento bajos, pero SEAT cuenta con una mayor disponibilidad de repuestos en Europa, lo que facilita las reparaciones y reduce el coste total de mantenimiento a largo plazo.
  • SEAT vs Ford: Los costes de mantenimiento de Ford suelen ser más elevados que los de SEAT, ya que sus repuestos pueden ser más costosos y la frecuencia de reparaciones es mayor.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen tiene costes de mantenimiento más altos debido al precio elevado de sus repuestos, mientras que SEAT ofrece una mecánica más sencilla y económica de mantener.


Seguridad

La seguridad al volante es un aspecto fundamental en la compra de un coche de segunda mano, ya que influye directamente en la protección del conductor y los pasajeros. Los modelos SEAT han sido reconocidos por sus altos niveles de seguridad, incorporando tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción.


Esta es la comparación de SEAT con otras marcas populares en términos de seguridad:

  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas han sido reconocidas por su seguridad. SEAT incorpora su sistema SEAT Safety Assist, con tecnologías como frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y detección de peatones, mientras que Toyota ofrece su Toyota Safety Sense. Toyota tiene una ligera ventaja en modelos híbridos, pero SEAT equipa tecnologías avanzadas en todas sus gamas, incluyendo compactos y SUV.
  • SEAT vs Mazda: Mazda ha mejorado su seguridad en los últimos años, pero SEAT mantiene una mayor consistencia en la implementación de sistemas avanzados de asistencia en toda su gama.
  • SEAT vs Ford: Ford ofrece buenas características de seguridad en algunos modelos, pero SEAT supera a la marca americana con su equipamiento de serie, incluyendo asistentes de mantenimiento de carril y sistemas de frenado de emergencia en la mayoría de sus modelos.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen y SEAT comparten muchas tecnologías en seguridad, pero SEAT destaca por ofrecer más equipamiento en modelos de acceso, mientras que en Volkswagen suelen reservarse para versiones más altas de gama.


Consumo de Combustible

El consumo de combustible es una de las prioridades para quienes buscan un coche de segunda mano eficiente. SEAT ha desarrollado motores optimizados con bajos consumos, tanto en sus modelos de combustión como en sus versiones híbridas y eléctricas.


A continuación, comparamos SEAT con otras marcas en términos de eficiencia de combustible:

  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas destacan por su eficiencia en consumo. Toyota tiene una ventaja con su amplia gama de híbridos, pero SEAT ha avanzado con motores TSI y TDI altamente eficientes, además de versiones híbridas enchufables como el SEAT León e-HYBRID.
  • SEAT vs Mazda: Mazda ha desarrollado su tecnología SkyActiv para optimizar el consumo, pero SEAT cuenta con una oferta más variada de híbridos y motores de bajo consumo, lo que le otorga una ventaja en eficiencia.
  • SEAT vs Ford: El consumo de combustible en Ford varía según el modelo. Mientras que algunos compactos son eficientes, sus SUV y motores de mayor cilindrada presentan consumos más elevados. SEAT, en cambio, ofrece un mejor equilibrio entre eficiencia y rendimiento en toda su gama.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen tiene motores eficientes, pero SEAT ofrece opciones más accesibles con consumos competitivos, especialmente en sus modelos urbanos y compactos.


Tecnología Incorporada

La tecnología integrada en los vehículos es uno de los aspectos más valorados por expertos y consumidores, convirtiéndose en un factor clave al elegir un coche de segunda mano. SEAT se ha posicionado como una de las marcas con mayor innovación en conectividad y sistemas de asistencia a la conducción, gracias a su apuesta por la digitalización, infoentretenimiento moderno y tecnologías avanzadas de seguridad.


Esta es la comparación de SEAT con otras marcas respecto a la tecnología incorporada:


  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas están a la vanguardia en tecnología automotriz. Toyota destaca en el desarrollo de sistemas híbridos, pero SEAT ha evolucionado rápidamente con su sistema SEAT CONNECT, el Digital Cockpit y asistentes avanzados de conducción. Modelos como el SEAT León y el SEAT Ateca cuentan con una gran integración tecnológica de serie.
  • SEAT vs Mazda: Mazda tiene un sistema de infoentretenimiento competente, pero SEAT supera a la marca japonesa en conectividad y asistentes de conducción, incorporando tecnologías como el SEAT Drive Profile, asistentes de aparcamiento automático y control por voz avanzado.
  • SEAT vs Ford: Ford incluye tecnologías como el Ford Co-Pilot360, pero SEAT ofrece una experiencia digital más completa con su SEAT Digital Cockpit, pantallas táctiles de gran tamaño y asistentes de conducción de última generación.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen y SEAT comparten muchas tecnologías, ya que pertenecen al Grupo Volkswagen, pero SEAT suele ofrecer una mejor relación entre tecnología y precio, incluyendo funciones avanzadas en modelos más accesibles.


Comodidad Interior en SEAT

La comodidad interior es un factor fundamental en la experiencia de conducción, especialmente para quienes buscan un coche práctico y ergonómico para el día a día. SEAT ha trabajado en ofrecer habitáculos espaciosos, asientos ergonómicos y materiales de calidad en toda su gama de vehículos, consiguiendo un equilibrio entre estilo, confort y funcionalidad.


  • SEAT vs Toyota: Ambas marcas ofrecen altos niveles de confort. Toyota ha optimizado sus modelos para mejorar el espacio interior, pero SEAT ha evolucionado en términos de ergonomía y acabados, con modelos como el SEAT León y el SEAT Tarraco que destacan por su amplitud y calidad de materiales.
  • SEAT vs Mazda: Mazda apuesta por un diseño minimalista y sofisticado, mientras que SEAT combina estilo con funcionalidad, ofreciendo más espacio interior y una mejor disposición de controles y almacenamiento, lo que lo hace más práctico para el uso diario.
  • SEAT vs Ford: La comodidad en Ford varía según el modelo, mientras que SEAT mantiene un estándar elevado en toda su gama, con asientos confortables, materiales suaves al tacto y una excelente insonorización en el habitáculo.
  • SEAT vs Volkswagen: Volkswagen ofrece interiores sofisticados y bien diseñados, pero SEAT se enfoca más en la funcionalidad y la ergonomía, especialmente en su gama SUV, donde destaca por su mayor amplitud y un diseño más intuitivo en los controles y sistema de infoentretenimiento.


Mejores modelos de segunda mano de SEAT

A lo largo de los años, SEAT ha evolucionado su gama de modelos para ofrecer vehículos versátiles, eficientes y con las últimas innovaciones en seguridad y confort.


El amplio stock de OcasionPlus abarca desde compactos urbanos hasta SUVs dinámicos y coches deportivos, adaptándose a todo tipo de necesidades y presupuestos. A continuación, te mostramos algunos de los modelos más destacados de SEAT de segunda mano, ocasión y km0:


SEAT León

El SEAT León es el modelo más emblemático de la marca, y su popularidad en el mercado de segunda mano es innegable. Destaca por su diseño moderno, conducción ágil y tecnología avanzada. Ofrece una gran eficiencia de combustible y versiones con motorizaciones híbridas, así como un interior espacioso y bien equipado.


SEAT Ibiza

El SEAT Ibiza es uno de los coches urbanos más vendidos en España. Con un diseño compacto, gran maniobrabilidad y motores eficientes, es una opción ideal para quienes buscan un coche práctico y económico. Además, su tecnología de seguridad y conectividad avanzada lo convierten en una de las mejores opciones en su segmento.


SEAT Ateca

Para quienes buscan un SUV robusto y versátil, el SEAT Ateca es una de las mejores opciones. Destaca por su amplio espacio interior, motores eficientes y equipamiento tecnológico de última generación. Su dinámica de conducción ágil y segura lo hace ideal tanto para ciudad como para carretera.


SEAT Arona

El SEAT Arona es un SUV compacto, diseñado para quienes buscan versatilidad sin renunciar a la eficiencia. Gracias a su conducción elevada, bajo consumo y tecnología avanzada, es una excelente alternativa para quienes buscan un crossover urbano con estilo.


SEAT Tarraco

El SEAT Tarraco es el SUV más grande de la marca, con hasta 7 plazas y un interior amplio y cómodo. Es perfecto para familias que buscan un coche espacioso, seguro y con un gran nivel de equipamiento. Sus versiones incluyen motorizaciones híbridas y diésel de bajo consumo, asegurando un gran rendimiento en viajes largos.


SEAT Mii Electric

El SEAT Mii Electric es la apuesta de SEAT por la movilidad sostenible, siendo uno de los coches eléctricos más accesibles del mercado. Ofrece una autonomía competitiva, diseño compacto y facilidad de conducción, lo que lo convierte en una opción ideal para ciudad.


SEAT Toledo

Si buscas un sedán espacioso y funcional, el SEAT Toledo es una opción equilibrada entre confort, eficiencia y tecnología. Destaca por su gran capacidad de maletero, bajo consumo y fiabilidad, siendo una alternativa práctica para el día a día.


SEAT Alhambra

Para quienes necesitan un monovolumen espacioso y versátil, el SEAT Alhambra es una de las mejores opciones del mercado. Con capacidad para 7 pasajeros, cuenta con un habitáculo amplio, gran maletero y tecnología avanzada, lo que lo convierte en el coche familiar por excelencia.


La Historia de SEAT

SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo) es una de las marcas automovilísticas más emblemáticas de España y Europa. Fundada en 1950 en Barcelona, su objetivo fue democratizar el acceso al automóvil en España, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las marcas más importantes del sector.


Actualmente, SEAT está presente en más de 75 países y cuenta con una amplia gama de vehículos que abarcan desde compactos urbanos hasta SUVs y deportivos de alto rendimiento. Uno de los momentos clave en la historia de SEAT fue el lanzamiento del SEAT 600 en 1957, un modelo que motorizó a toda España y marcó el inicio de la expansión del automóvil en el país. A lo largo de los años, SEAT ha mantenido su compromiso con la innovación, el diseño y la calidad, consolidándose como una de las marcas más vendidas en el mercado de coches de segunda mano.


En 1986, SEAT pasó a formar parte del Grupo Volkswagen, lo que le permitió acceder a tecnología de vanguardia y expandir su presencia a nivel internacional. Desde entonces, ha desarrollado modelos reconocidos por su dinamismo, seguridad y eficiencia energética, adaptándose a las necesidades de cada conductor.


SEAT en cifras

  • Producción anual: SEAT fabrica más de 500.000 vehículos al año en su planta de Martorell, una de las más avanzadas de Europa.
  • Ventas acumuladas: Más de 20 millones de vehículos vendidos en todo el mundo.
  • Modelos más vendidos: SEAT León y SEAT Ibiza, con más de 6 y 5 millones de unidades comercializadas, respectivamente.
  • Inversión en innovación: SEAT destina aproximadamente 1.000 millones de euros al año a investigación y desarrollo, con un fuerte enfoque en movilidad eléctrica y conectividad.
  • Empleo: Más de 15.000 trabajadores forman parte de SEAT, impulsando la industria automovilística española.


Innovación y tecnología en SEAT

SEAT ha sido una marca pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías dentro del sector de la automoción. Su apuesta por la conectividad, la eficiencia y la electrificación la han situado a la vanguardia en varias áreas clave:

  • Movilidad eléctrica: Modelos como el SEAT Mii Electric y el Cupra Born han sido diseñados para ofrecer autonomía, eficiencia y una conducción sostenible.
  • Tecnología híbrida: Con el sistema e-HYBRID, SEAT ha desarrollado vehículos híbridos enchufables como el León y el Tarraco e-HYBRID, que combinan eficiencia y prestaciones.
  • Sistemas de asistencia a la conducción: SEAT ha integrado tecnologías como el SEAT Digital Cockpit, SEAT CONNECT y asistentes de conducción avanzados, mejorando la experiencia de conducción y la seguridad.
  • Deportividad y rendimiento: La marca ha reforzado su enfoque en la conducción dinámica con su división Cupra, que ofrece modelos de altas prestaciones como el Cupra Formentor y el Cupra León.


Compromiso con la sostenibilidad

SEAT se ha fijado como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Para ello, ha puesto en marcha una estrategia de electrificación y ha implementado procesos de fabricación más sostenibles en su planta de Martorell.

Los principales compromisos de SEAT en este ámbito incluyen:

  • Reducir las emisiones de CO₂ en un 50% para 2030 en comparación con los niveles de 2020.
  • Impulsar la electrificación en España con nuevos modelos eléctricos y la transformación de su producción.
  • Desarrollar una fábrica de baterías en España dentro del proyecto Future: Fast Forward, consolidando al país como un referente en movilidad eléctrica.


Datos curiosos sobre SEAT

  1. SEAT es la única marca automovilística española con producción propia a gran escala.
  2. La marca ha sido protagonista en competiciones automovilísticas como el Mundial de Turismos (WTCC) y el Rally Dakar.
  3. Sus modelos llevan el nombre de ciudades españolas como Ibiza, León, Toledo, Alhambra y Tarraco, reforzando su identidad nacional.
  4. Durante años, el SEAT Ibiza y el SEAT León han sido los coches más vendidos en España, consolidándose como favoritos entre los conductores.