San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de nuestro país. Es por ello que, durante la temporada alta (principalmente en verano), es muy habitual que se llene de turistas que quieren disfrutar de las diferentes actividades que ofrece la ciudad donostiarra, como pasear por sus calles y disfrutar de su maravillosa gastronomía. Practicar surf o pádel surf en la playa de Zurriola, subir al Monte Urgull y visitar el cementerio de los ingleses o el Sagrado Corazón, así como subir al Monte Igueldo y disfrutar de su parque de atracciones, o relajarse en sus playas, son algunos de los atractivos de la ciudad.
En este post, podrás conocer las mejores opciones para encontrar parking en San Sebastián. Sigue leyendo para descubrir distintas alternativas de aparcamientos en la ciudad, entre ellos aparcamientos gratis San Sebastián, parking disuasorio San Sebastián o, por qué no, localizar parking en San Sebastián barato.
Además, si llevas tiempo pensando en comprarte un coche de ocasión que te permita aparcar con facilidad en cualquier ciudad, o que cuente con una etiqueta medioambiental, aquí tenemos la solución: OcasionPlus es tu mejor alternativa, ya que encontrarás una amplia selección de coches de segunda mano en Gipuzkoa.
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en San Sebastián
Tras la aprobación de la Ley 7/2021 de cambio climático, con la que se hace obligatorio para los municipios de más de 50.000 habitantes establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), la ciudad de San Sebastián no se ha librado de la aplicación de esta medida, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad del aire.
El Ayuntamiento ha delimitado una ZBE de 1,2 kilómetros cuadrados en la zona centro de la ciudad, contemplada en el Plan de Movilidad 2024-2029. Su implantación se ha dividido en dos fases:
-
Primera fase (2025-2027):
Vehículos sin distintivo ambiental (Etiqueta A): tendrán prohibido el acceso y la circulación dentro de la ZBE.
Vehículos con Etiqueta B, C, ECO y Cero: podrán acceder, pero es posible que se introduzcan restricciones horarias en determinados momentos o zonas de carga y descarga.
Se prevé un periodo de adaptación en el que las multas y sanciones pueden ser reducidas o sustituidas por avisos, para facilitar la transición.
-
Segunda fase (2028 en adelante):
Se endurecerán las restricciones para los vehículos con Etiqueta B (coches de gasolina anteriores a 2006 o diésel anteriores a 2015, aproximadamente). En esta fase, puede que solo estén exentos los B en casos justificados (como residentes o comerciales).
Coches ECO de segunda mano y Cero: generalmente seguirán teniendo acceso libre, pero podrían establecerse límites de aparcamiento en algunas calles muy céntricas.
El objetivo es que en 2029 la práctica totalidad de vehículos sin etiqueta o con etiqueta B quede fuera de la circulación por el centro de la ciudad, salvo excepciones como servicios de emergencia o vecinos con autorizaciones especiales.
Recodartorio importante
Las restricciones específicas pueden cambiar según la ordenanza final o futuras actualizaciones de la normativa local. Para evitar sorpresas, consulta siempre las fuentes oficiales: la web del Ayuntamiento, el BOE o el BOPV. ¡Estar bien informado es la mejor manera de moverse con tranquilidad!
as restricciones de acceso a la ZBE de Donostia se controlan mediante señalizaciones de preaviso y cámaras que leen las matrículas de los vehículos y contrastan los datos con la base de la DGT. Si el vehículo no cumple los requisitos, el sistema genera automáticamente una sanción. Estas medidas están activas todos los días de la semana, las 24 horas, salvo excepciones puntuales comunicadas por el Ayuntamiento. Acceder sin autorización se considera una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros, que puede incrementarse un 30 % en caso de reincidencia.
Si tu idea es comprar un vehículo de ocasión y que, además, cumpla todas las condiciones para poder circular por toda la ciudad y aparcar en San Sebastián sin problemas, la mejor opción es elegir un modelo con etiqueta Cero Emisiones o ECO. En OcasionPlus podrás comprar coches ECO de segunda mano y ocasión, eligiendo entre una oferta de más de 12.000 coches seminuevos y de ocasión.
Aparcamiento gratis San Sebastián
Encontrar aparcamiento gratuito en San Sebastián puede convertirse en una misión complicada, sobre todo en temporada alta. Sin embargo, con un poco de planificación, es posible dejar el coche sin pagar y disfrutar de la ciudad con total tranquilidad. A continuación, te presentamos las principales opciones de aparcamiento gratuito, tanto en parkings disuasorios como en calles concretas:
-
Parkings disuasorios gratuitos:
Estos aparcamientos están pensados para dejar el coche fuera del núcleo urbano y desplazarse en transporte público. Son gratuitos y muy prácticos:
- Parking Illunbe: En verano y fechas especiales ofrece lanzadera gratuita al centro. También está conectado con las líneas de autobús 28 y 17 (a 10 y 20 minutos a pie).
- Parking Miramón: Disponible del 30 de julio al 31 de agosto y los fines de semana todo el año. Con más de mil plazas y conexiones con las líneas 28 y 17, es ideal si visitas la ciudad en verano.
- Parking Igara: Abierto todo el año, especialmente recomendable los fines de semana. Está a 10 minutos a pie de la línea 33 de autobús.
- Parking Zuatzu: Operativo en verano (30 de julio al 31 de agosto) y fines de semana. Dispone de conexión con el centro mediante la línea 5 (parada a 10 minutos a pie).
- Parking Garbera: Ubicado en el centro comercial Garbera. Gratuito los domingos y festivos durante todo el año. Cuenta acceso al centro a través de la línea 33 (10 minutos a pie).
- Parking Ficoba (Irún): Perfecto si vienes desde Francia. Desde aquí, el Euskotren conecta con San Sebastián en unos 30 minutos, con trenes cada 35 minutos.
-
Zonas gratuitas en la calle:
Algunas calles fuera del centro ofrecen aparcamiento gratuito, aunque encontrar sitio puede requerir algo de paciencia:
- Intxaurrondo Kalea: Calle larga con aparcamiento a ambos lados, próxima al barrio de Gros.
- Zubiaurre Pasealekua, 19: Aparcamiento algo escondido tras unos edificios, también cerca de Gros.
- Txaparrene Ibilbidea, 25: Calle sin salida con unas 10 plazas, en la zona de Gros.
- Begiristain Doktorea Pasealekua: Subiendo desde la rotonda de Anoeta, encontrarás espacios a ambos lados de la avenida, en el barrio de Amara.
- Plaza de Toros de Illunbe: Aparcamiento amplio desde donde puedes llegar a Anoeta caminando en solo 5 minutos por una pasarela.
Parking San Sebastián barato
Si estás buscando aparcamientos económicos en San Sebastián, existen varias alternativas que combinan buena ubicación con tarifas más asequibles que las habituales en el centro de la ciudad. A continuación, te presentamos tres parkings que destacan por su relación calidad-precio:
- Parking Ondarreta
Ubicado en el barrio del Antiguo, a pocos metros de la playa de Ondarreta y a unos 12 minutos a pie de la playa de la Concha. Este aparcamiento ofrece tarifas reducidas, con descuentos de hasta el 70 % en comparación con otros parkings del centro. Además, como valor añadido, pone a disposición de sus clientes bicicletas gratuitas para facilitar los desplazamientos por la ciudad (según disponibilidad).
- Parking Txofre
Situado en el barrio de Gros, muy cerca de la playa de Zurriola y del Palacio de Congresos Kursaal. Ofrece tarifas planas tanto por horas como por días, con precios muy competitivos. Cuenta con atención presencial durante las 24 horas y, al igual que el parking de Ondarreta, también proporciona bicicletas gratuitas a sus usuarios para moverse cómodamente por San Sebastián.
- Parking Kursaal PARKIA
Localizado en la calle Zurriola Hiribidea, en una zona estratégica cercana al centro y a escasos metros de la playa de Zurriola. Este aparcamiento ofrece tarifas ajustadas, lo que lo convierte en una opción interesante para estancias cortas.
Zona OTA (Zona de Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento)
El estacionamiento regulado en Donostia se organiza mediante el sistema OTA y cada zona tarifaria está perfectamente señalizada para que los conductores puedan identificar fácilmente las condiciones y tarifas aplicables.
Las zonas están marcadas con señales verticales y líneas de colores pintadas en el suelo, que delimitan claramente los espacios de aparcamiento. Todas las plazas reguladas comparten una línea azul, combinada con un segundo color que indica la zona tarifaria específica.
Antes de dejar el coche, conviene fijarse bien en la señalización del entorno y consultar las máquinas expendedoras cercanas para conocer con precisión las condiciones, horarios y precios.
A continuación, te explicamos cómo se diferencian las distintas zonas OTA en función del color:
Zona Especial
Color en el suelo: arena
Es la zona más cara y con mayor rotación. Abarca gran parte del centro de la ciudad, incluyendo calles como Urbieta, Paseo Nuevo, el Boulevard, el entorno del Buen Pastor y La Avenida.
- Duración máxima: 90 minutos
- También se aplica en Calle Matía (Antiguo) y en el Paseo de Ondarreta, cerca del Peine del Viento.
Zona Roja
Color en el suelo: rojo
Tiene una tarifa algo más económica que la Zona Especial y permite una estancia algo más prolongada.
- Presente en barrios como el Antiguo, Ondarreta, Gros, Amara Nuevo (hasta Pío XII) y la zona de Miraconcha.
- Duración máxima: de 90 a 180 minutos, según el sector.
Zona Azul
Color en el suelo: azul (constante)
Se encuentra en distintas áreas de Amara Nuevo y Antiguo.
- Duración máxima: generalmente 90 minutos, aunque en algunos sectores puede ampliarse hasta 3 o incluso 5 horas.
Zona Verde
Color en el suelo: verde
Es la zona más económica y la que permite estancias más largas.
- Duración máxima: entre 3 y 9 horas, según el área.
- Se extiende por zonas más periféricas como Amara Nuevo (más allá de Pío XII, hasta Illunbe), Amara Viejo (San Roque), Sagués (Gros), Igara, Riberas de Loyola, Anoeta y el Antiguo.
Para evitar multas o malentendidos, es importante leer siempre la señalización del lugar exacto donde aparques y consultar la información disponible en las máquinas expendedoras o en las apps oficiales de estacionamiento. Cada zona tiene normas distintas, y estar informado te ayudará a aparcar con tranquilidad.
¿Cómo pagar la OTA en San Sebastián?
La OTA en Donostia pone a disposición de los conductores varias formas de pago para adaptarse a las distintas necesidades. Estas son las opciones disponibles:
- Aplicación móvil (ElParking)
Puedes pagar cómodamente desde tu móvil con la app ElParking, disponible de forma gratuita para dispositivos Apple y Android. Ideal para evitar colas o buscar parquímetros.
- Tarjeta bancaria
Las máquinas expendedoras aceptan tarjetas de débito o crédito, una opción rápida y segura.
- Pago en efectivo
También es posible pagar con monedas, desde 5 céntimos hasta 2 euros. Perfecto si prefieres el método tradicional.
- Tarjetas de proximidad
Se aceptan tarjetas como DonostiaKirola o la Tarjeta Universitaria de la UPV/EHU, especialmente útiles para residentes y estudiantes.
Aplicaciones para buscar parking en San Sebastián
Aparcar en San Sebastián puede ser más sencillo si cuentas con las herramientas adecuadas. Existen varias aplicaciones móviles que te permiten desde pagar el estacionamiento regulado hasta reservar plaza con antelación en parkings públicos o privados. Estas son algunas de las más útiles y sus principales funcionalidades:
- Onepark
Esta app permite buscar y reservar plaza en más de 3.500 parkings por toda Europa, incluyendo hoteles y aparcamientos con servicio de aparcacoches. Ofrece atención al cliente 24 horas y cancelación gratuita.
Ventajas: reserva anticipada, descuentos de hasta un 60 % y acceso a ofertas especiales.
- Parclick
Especializada en la reserva de aparcamiento en más de 250 ciudades europeas, Parclick facilita la comparación de precios para encontrar la mejor opción en cada zona.
Ventajas: posibilidad de modificar o cancelar la reserva desde la app, con ahorros que pueden alcanzar el 70 %.
- Telpark
Muy útil tanto para parkings públicos como para estacionamiento regulado en la vía pública. Permite pagar sin necesidad de tique físico y prolongar el tiempo desde el móvil.
Ventajas: entrada y salida automática en muchos parkings, gestión de varios vehículos en una misma cuenta y alertas para no exceder el tiempo límite.
- ElParking
Una de las más completas. Ofrece pago del aparcamiento regulado, reserva en parkings privados y servicios extra como pago de peajes o cita previa de ITV.
Ventajas: gestión centralizada, posibilidad de ampliar el estacionamiento desde cualquier lugar y acceso al historial de pagos y facturas.
- ParKing
Pensada para quienes tienen mala memoria a la hora de recordar dónde han aparcado. Guarda la ubicación exacta del coche y guía al usuario de vuelta.
Ventajas: sencilla, práctica y funcional incluso sin conexión a internet. Solo disponible para Android.
- EasyPark
Permite pagar en zonas reguladas de más de 4.000 ciudades europeas, incluyendo San Sebastián. Facilita la extensión del tiempo desde la app y ayuda a encontrar plazas libres.
Ventajas: sin necesidad de usar parquímetro, con recordatorios cuando el tiempo está por agotarse y mapas integrados para localizar estacionamientos cercanos.
Cada una de estas aplicaciones ofrece soluciones adaptadas a distintos tipos de usuarios: desde quienes buscan el máximo ahorro hasta los que valoran la comodidad de gestionar todo desde el móvil. Elegir la más adecuada dependerá de tus necesidades y de cómo te muevas por la ciudad.
Alquiler o compra de plazas de parking en San Sebastián
Si estás pensando en alquilar o comprar una plaza de garaje en San Sebastián, existen varias plataformas online que te permiten buscar fácilmente según tus preferencias de ubicación, precio y características. A continuación, te presentamos algunas de las más útiles:
- Idealista
Una de las webs inmobiliarias más populares de España. Dispone de una sección específica para plazas de garaje en alquiler o venta. Su buscador permite filtrar por zona, precio, tamaño y otros criterios, lo que facilita encontrar justo lo que necesitas.
- Fotocasa
Otra plataforma de referencia en el sector inmobiliario. Al igual que Idealista, cuenta con un apartado exclusivo para plazas de aparcamiento. Puedes ajustar la búsqueda a tus necesidades mediante filtros detallados, desde la localización hasta el tipo de garaje o su acceso.
- Milanuncios
Este portal de anuncios clasificados incluye una amplia oferta de plazas de aparcamiento publicadas tanto por particulares como por profesionales. La ventaja principal es la posibilidad de contactar directamente con los anunciantes para negociar condiciones de forma rápida y sencilla.
- Wallapop
Aunque es más conocida por la compraventa de productos de segunda mano, Wallapop también tiene una sección inmobiliaria donde es posible encontrar plazas de garaje en alquiler o venta. Es especialmente útil si buscas ofertas de particulares en tu zona.
- eus
La web oficial del Ayuntamiento de San Sebastián. Aunque no es una plataforma inmobiliaria como tal, ocasionalmente publica información sobre aparcamientos públicos, cesión de plazas o iniciativas municipales relacionadas con la movilidad y el estacionamiento.
Dónde comprar coches de segunda mano en San Sebastián
Si, después de leer esta guía, te estás planteando cambiar de coche y estás buscando un vehículo más eficiente que cumpla con los requisitos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de San Sebastián, en OcasionPlus Gipuzkoa tenemos lo que necesitas.
Visítanos en Olaso Kalea, 25 (20870 Elgoibar) y descubre nuestra amplia selección de coches de segunda mano y seminuevos. Encontrarás modelos con etiqueta ECO y Cero Emisiones, perfectos para circular sin restricciones por la ciudad.
¡Encuentra tu coche de segunda mano en Gipuzkoa con OcasionPlus!
Descubre nuestra selección de coches de ocasión en San Sebastián con garantía, entrega inmediata y financiación personalizada. ¡Tu próximo coche te está esperando!
Además, te lo ponemos fácil: financiamos hasta el 100 % del importe del vehículo que elijas, y con total transparencia. Todos nuestros coches incluyen certificado Carfax, prueba de odometría y una revisión completa realizada por nuestros mecánicos.
Y si aún tienes dudas, puedes probar tu coche durante 15 días o hasta 1.000 kilómetros. Si no te convence, lo puedes devolver.